Para construir una base sólida para su matrimonio, trate su compromiso como una ronda de práctica para una asociación de por vida, y haga que todo lo relacionado con su boda sea un esfuerzo conjunto. Aunque el proceso será en última instancia una colaboración, hay ciertas tareas que tradicionalmente recaen en el novio. Hablamos con los expertos de la industria Katy Eriks y Jerod Walburn para profundizar en estas tareas del novio.
Lee nuestra guía completa de las responsabilidades del novio antes, durante y después de la boda.
Durante la planificación de la boda
Tabla de Contenido
Congrats! Estás comprometida. No importa su nivel de interés en la planificación de la boda, estas primeras etapas son cuando deberían estar más involucrados. Los aspectos más importantes de la boda deben ser decisiones conjuntas que se ajusten a sus necesidades y deseos. Las cuatro cosas principales que querrán resolver juntos son:
A partir de ahí, tengan una conversación honesta sobre los detalles que más les importan a cada uno de ustedes. Si no vais a trabajar con un planificador de bodas, dividid y conquistad a lo largo de esas líneas. La tradición típicamente hace que el novio se encargue de la barra y la música, pero de ninguna manera está confinado a esas categorías. ¿Más espiritual que tu pareja? Encárgate de encontrar a tu oficiante. ¿Realmente te gusta la comida? Ofrézcase para programar degustaciones con los proveedores.
Cuando se trata de aspectos de la boda que no le importan tanto, deje que la opinión de su pareja tenga prioridad, especialmente si es algo importante para ellos. Lo mismo es cierto si están tomando la delantera en la planificación de la boda en general. ‘Vaya a las citas, escuche mucho y dé su opinión cuando sea necesario’, dice Eriks. ‘Sé un sistema de apoyo muy presente’.
Cuando se trata de quién paga por qué, la familia de la novia tradicionalmente ha cubierto la boda, mientras que la familia del novio ha cubierto la cena de ensayo. Sin embargo, todo vale en los tiempos modernos. Como las parejas se casan más tarde, pueden optar por asumir la mayor parte de los costos por sí mismos, o pueden recibir contribuciones de sus padres que pueden ser gastadas de la manera que ellos elijan: en la boda, o, tal vez, en el pago inicial de una casa. Independientemente de si son novios, es su trabajo manejar las comunicaciones relativas a cualquier contribución recibida de su lado de la familia.
Incluso si su pareja está manejando el presupuesto en general, nunca debe encargarse de pedir a sus parientes más dinero o justificar cómo se gasta.
Siempre es responsabilidad del novio trabajar con sus padrinos. El primer paso, por supuesto, es seleccionarlos. ‘Escoge a las personas con las que todavía estás en contacto’, dice Eriks. ‘Si no se han visto en un tiempo, no hay regla que tengan que estar en tu boda sólo porque tú estuviste en la suya.’ Tu grupo final también debe incluir a personas con las que estarás cerca en el futuro, como los hermanos de tu cónyuge.
No importa a quién le preguntes, querrás hacerlo con cuidado. ‘Este es un gran compromiso’, dice Eriks. ‘Y hay costos involucrados. Haz algo bueno para empezar las cosas’. Una tarjeta y una botella de whisky son geniales, pero, como mínimo, una llamada telefónica servirá. Cuando se pregunta es también importante, especialmente si van a necesitar viajar, añade Walburn. ‘Preguntar seis u ocho meses antes de la boda es el punto dulce’.
La mañana de la boda
Finalmente, el gran día ha llegado! Si estás planeando una actividad para la mañana como el golf o el brunch, es un buen gesto incluir al padre de tu cónyuge o a los familiares cercanos. El novio también puede usar este tiempo para dar consejos a los vendedores. Su mayor responsabilidad esa mañana, sin embargo, es asegurarse de que sus chicos estén listos a tiempo.
Good news: Esta tarea definitivamente puede ser delegada a tu padrino. Asegúrate de que tiene la línea de tiempo en su teléfono, cualquier número importante, y sabe de qué lado de la chaqueta va el botonero.
Si va a repartir los regalos de los padrinos, puede hacerlo en la mañana o en la noche anterior, lo que les facilite llevar los regalos a sus habitaciones. ‘Los regalos no tienen por qué ser caros, pero sí deben ser considerados’, dice Walburn. ‘Piensa en tu relación y en los momentos que la han hecho realmente única. Si tú y tu padrino crecieron viendo Boy Meets World cada tarde, encuentra una foto autografiada de Ben Savage.’
La mañana de su boda es también el momento de enviar una tarjeta de pensamiento y un regalo para su pareja. Las joyas son siempre una gran elección, y otra idea clásica es algo para su casa, como un jarrón o una foto enmarcada de su propuesta o sesión de compromiso.
La noche de bodas
Ya se han dicho los votos… ¡ahora es el momento de hacer de anfitrión! Tu única responsabilidad para el resto de la noche es hacer saber a tus invitados lo agradecidos que están por haber venido a celebrarlo. Eso se maneja tradicionalmente de dos maneras:
Si prefieres pasar la cena en realidad, ya sabes, comiendo, y la idea de hablar en público te llena de temor, Eriks tiene una solución: ‘Divídanse con su pareja, y traten de saludar a la mayor cantidad de gente posible durante la hora del cóctel.’
¡No olvides tu papel en la pista de baile! El baile madre-hijo será cuando tomes el centro del escenario pero asegúrate de bailar con las damas de honor, la doncella o la matrona de honor, y también con tu nueva suegra.
Después de la Boda
Aunque algunos tradicionalistas podrían decir que es responsabilidad del novio ocuparse de la luna de miel, definitivamente ya no es así. Afronta el viaje como si hubieras planeado la boda: decide las grandes cosas (destino, presupuesto, época del año) juntos, y luego divide el resto de las tareas según lo que te apasiona a cada uno. Si su pareja se encargó de la mayor parte de la planificación de la boda, es un buen gesto para coordinar el viaje.
Escribir notas de agradecimiento es otra parte del proceso de la boda que dividirán y conquistarán. ‘Divídelas entre tu lista de invitados -tú haces tu mitad, tu cónyuge puede hacer la suya- y trabajad en ellas juntos en la mesa de café con una botella de vino’, sugiere Eriks. Planea algo divertido para cuando termines (¡hola, cita nocturna!) para mantenerte motivado y ayudar a evitar la melancolía post-boda. ‘Puede haber una decepción después de que termine el gran día, así que es bueno tener algo en lo que concentrarse’, dice Walburn.