fbpx

Todo lo que necesitas saber sobre la propuesta de una rodilla

Todo lo que necesitas saber sobre la propuesta de una rodilla

Las bodas y los compromisos son una parte intrínseca del tejido de nuestras vidas. Tal vez has estado imaginando tu propia fantasía desde que puedes recordar, y tal vez ya te has dado cuenta de que ciertos aspectos de tu fantasía no son tan diferentes de los de otros. Un detalle digno de mención: el amor de tu vida arrodillándose ante una propuesta. Es una posición extraña para asumir ahora que lo piensas, ¿no? Entonces, ¿por qué esta práctica está en el corazón de uno de los momentos más esperados de nuestra vida?

La tradición de un hombre (o mujer) proponiéndose de rodillas viene de los caballeros medievales que se inclinaban ante las mujeres nobles. Al arrodillarse, el proponente pedirá a su pareja su mano en matrimonio con la frase ‘¿Te casarás conmigo?’

La historia y el significado de la propuesta sobre una rodilla

Mientras que la imagen de un proponente de rodillas se remonta a los caballeros medievales que se inclinaban ante las mujeres de la nobleza, este gesto común acompañado de la pregunta ‘¿Te casarías conmigo?’ parece ser un fenómeno algo reciente. Las propuestas solían parecerse mucho más al proceso de compra de una casa: ‘Haz que tu agente inmobiliario llame a mi agente inmobiliario. Dile que tire el sofá, y tendremos un trato’. Históricamente, las propuestas de matrimonio eran más como negociaciones de negocios entre representantes de la familia; el romance no era parte del cuadro. Lo más probable es que si tus abuelas se comprometieron a principios de los 60, entonces no habría sido una propuesta de rodilla. Las propuestas eran mucho más informales, tal vez mientras estaban sentadas en el asiento delantero de un coche. Así que, en realidad, lo que la mayoría de la gente asume que se remonta a siglos atrás es más bien un invento bastante moderno.

El gesto de arrodillarse mientras se propone ha sido conectado con la oración, la sumisión, la deferencia y el respeto, entre otras cosas. Aunque para el 98% de las personas que se proponen, sospechamos que el momento de arrodillarse provoca sentimientos de ‘¡Diablos! ¡Por fin!’

Proposing-on-One-Knee FAQs

Elaina de Ohio pidió a su marido que no se declarara. ‘Creo que soy un poco tacaño, pero no me gustan nada las propuestas’, admite Elaina. Trabajando en el personal de enfermería de un hospital, Elaina dice que a menudo ha escuchado a sus compañeras de trabajo expresar sentimientos como: ‘Le dije que si no pone un anillo para finales de este año, me voy’, o cuando se va de vacaciones, ‘creo que lo va a hacer’. Creo que me va a proponer matrimonio’. Elaina ha observado que las mujeres soportan meses o años de espera para que su pareja se lo proponga cuando están listas para casarse y luego ‘se decepcionan constantemente con sus parejas y se sienten defraudadas porque la propuesta no se hizo’. Ella pregunta: ‘¿Por qué es su decisión? ¿Por qué tiene que pasar esto para que su relación progrese?’

Discuta con su compañero cómo le gustaría que la pregunta se hiciera cuando llegue el momento. Se puede evitar mucho estrés si ambos están en la misma página.

Amy Shack Egan, planificadora de bodas de Modern Rebel, dice que las mujeres crecen aprendiendo que una boda será el mejor día de sus vidas, y cuando se combina con la norma que sólo los hombres proponen, puede traducirse en, ‘¿Sabes que el gran cambio en tu vida que te hemos dicho es lo más importante? No tienes ninguna agencia sobre cuándo y si eso sucede.’ Egan dice que esta dinámica es increíblemente frustrante para mucha gente y ha tenido ‘novias que se quejan de que se sienten desesperadas o locas preguntándose si/cuándo va a suceder’.

– Amy Shack Egan es la fundadora y CEO de Modern Rebel, una compañía de planificación de eventos con base en la ciudad de Nueva York y Los Ángeles.

– Erika Swift es la dueña de Erika Swift Events, una galardonada empresa de planificación de bodas y eventos.

Alex de Tennessee está en una relación a largo plazo, pero no está casada. Para ella, ‘la cultura de las propuestas es tóxica’. Alex ha visto de primera mano la presión que incluso los extraños ejercen sobre su novio para que le proponga matrimonio: ‘La suposición es a menudo que soy una ‘pobre mujer sentada esperando a que mi novio me proponga matrimonio». Estas actitudes hacia las mujeres son tan asquerosas’. Cindy, una planificadora de bodas y dueña de Aisle Less Traveled, dice: ‘Creo que la gente se queda atrapada en esta noción de romance y se olvida de que es una gigantesca decisión de vida que debe ser discutida en profundidad antes de llegar a un acuerdo’.

Los demás aman el momento de parada, caída y embobamiento que crea una propuesta de rodilla doblada. ¿Cuántos momentos en la vida nos dan la oportunidad de señalar y decir ‘awww’? No los suficientes. Erika Swift, la dueña de Erika Swift Events, dice, ‘Es tan romántico. Me encanta. Siempre es divertido ver la cara de la persona a la que se le propone matrimonio porque aún no lo entiende del todo, y cuando lo hace… sigue siendo mi corazón’. Cuando Elliot de Washington, D.C., se declaró, él fue el que no lo entendió del todo: ‘Me puse de rodillas, saqué el anillo y olvidé decir algo durante unos 10 segundos’. Mientras estaba claro que su compañero entendía lo que estaba pasando, se quedó en blanco. ‘Olvidé que tenía que preguntar y sólo estaba observando su reacción. Eventualmente, me di cuenta de que tenía que preguntar en voz alta antes de que ella pudiera responder.’

Amber Marlow, una fotógrafa de bodas de Nueva York, recuerda con cariño a su pareja arrodillándose para proponerle matrimonio: ‘Tener ese momento en el parque con otros neoyorquinos animando y aplaudiendo fue mágico’. Explica: ‘No recibí mucho amor hasta ese momento de mi vida; la propuesta fue poderosa y maravillosa’. Y el momento no fue una sorpresa total; ella y su pareja habían discutido su deseo de casarse y ambos compraron anillos para el otro, así que se propuso de vuelta. ‘Pero lo de la rodilla se sintió genial’, dice. ‘Como si finalmente se me permitiera tener lo que todos los demás tienen: una experiencia normal.’

Alternativas a la propuesta de rodilla doblada

Amber hace un punto importante, recordándonos que no a todos los individuos y no a todos los grupos de personas se les ha concedido igual acceso a ser objeto de admiración, amor y romance. Y uno debería ser capaz de experimentar esa ‘normalidad’ ante todo; la elección de aceptar o rechazar las normas de la sociedad viene en segundo lugar.

Por ejemplo, algunas parejas homosexuales deciden proponerse de rodillas, mientras que otras crean propuestas mucho más igualitarias y que arrojan luz sobre esta tradición patriarcal; pero tener esa opción es algo totalmente nuevo. No son sólo las parejas del mismo sexo las que participan en propuestas alternativas. Desde una inolvidable caminata a la cima del Monte Kilimanjaro hasta una propuesta de bajo perfil, con desayuno, flores de jardín y poemas del proponente, las propuestas se han vuelto menos sobre la tradición de las rodillas dobladas y más sobre el momento actual. Las mejores propuestas -con o sin rodilla doblada- pretenden ser auténticas, genuinas y verdaderamente especiales para todas las partes involucradas.